
¡A tapear sea dicho!
La tapa y el pincho ha ido evolucionando y ha pasado de ser un simple aperitivo, a una muestra en miniatura de los más exquisitos manjares de los grandes chefs. Como fenómeno social, el llamado “tapeo” es muy típico en todo el país.
El ir de tapas y pinchos supone todo un ritual…Buenas noches Toni, ¿cuándo abrió las puertas el bar España y por qué este nombre?
El Bar España como tal tiene casi 60 años y tiene este nombre porque está junto al Banco de España, en pleno centro de Palma y, después de tantos años, creo que no puede cambiarse.
¿Cómo ves el panorama gastronómico y en especial el mundo de la tapa?
Cualquier negocio en este momento está en una situación difícil y crítica, pero nosotros creemos que apostando por la calidad y la innovación debemos superar las dificultades.
¿A qué hora se inicia normalmente el “tapeo”?
Cualquier día a partir de las 19:30 de la tarde puedes encontrar buen ambiente, pero a partir de las 20:30 h es cuando empieza su punto álgido.
¿Qué requisitos debe cumplir un pincho para enamorar al público?
Creo que debe estar elaborado con productos de calidad y, como dicen nuestros camareros, tratados con amor.
No se tiene porque relacionar el ir de “pinchos” con hartarse de fritos, rebozados y grasas. ¿Podemos ir de tapas y encontrar un equilibrio?
Desde luego que sí. Podemos ofrecer ensaladas, pescados, verduras, carnes a la plancha, en forma de pincho. No necesariamente tienen que ser frituras, aunque alguna de vez en cuando no está nada mal.
En el Bar España siempre os ha gustado organizar cosas diferentes. ¿hay algo especial previsto?
Desde luego que sí. No podéis perderos el Día de San Fermín que organizamos. Este año será el 7 de julio, sábado, con el correspondiente chupinazo, banda de música, encierro con unos toros muy especiales, todo a partir de las 12 de la mañana.
POSTED junio 2012 www.infomag.es